sábado, 11 de marzo de 2017

Concepto, antecedentes, reglamento y seguridad de la Natación (Equipo 6).

Crol:consiste en que uno de los brazos del nadador se mueve en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a ingresar al agua, y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo el agua. Las piernas se mueven de acuerdo a lo que en los últimos años ha evolucionado como patada oscilante, un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies hacia adentro y los dedos en punta. Por cada ciclo completo de brazos tienen lugar de dos a ocho patadas oscilantes.
Resultado de imagen para crol

Dorso: Este estilo es esencialmente crol, sólo que el nadador flota con la espalda en el agua. La secuencia de movimientos es alternativa: un brazo en el aire con la palma de la mano afuera saliendo debajo de la pierna, mientras el otro impulsa el cuerpo en el agua.
Resultado de imagen para dorso natacion

Pecho: En este estilo, el nadador flota boca abajo, con los brazos apuntando al frente, las palmas vueltas, y ejecuta la siguiente secuencia de movimientos horizontales: se abren los brazos atrás hasta quedar en línea con los hombros, siempre encima o debajo de la superficie del agua. Se encogen las piernas, con las rodillas adentro y los tobillos afuera, y luego se estiran con un impulso al tiempo que los brazos vuelven al frente verticalmente, momento en el cual comienza de nuevo todo el ciclo.


Mariposa: Ambos brazos se llevan juntos al frente por encima del agua y luego hacia atrás al mismo tiempo. El movimiento de los brazos es continuo y siempre va acompañado de un movimiento ondulante de las caderas, el cual nace al llevar para abajo la cabeza al momento de entrar al agua, y culmina con la patada, llamada delfín, es un movimiento descendente y brusco de los pies juntos.


Salida de banco: Salida correcta directo a la alberca donde el nadador toma impulso por medio del movimiento de los brazos estirando las piernas. 
Resultado de imagen para salida de banco natacion

Viraje: Es el método más usual para las pruebas de estilo libre. Es un viraje en el que no es necesario tocar la pared con las manos, lo que permite una mayor continuidad entre la última brazada y el apoyo de los pies en la pared.
Se realizan dos giros, uno sobre el eje transversal y otro sobre el eje longitudinal. El primero al girar para realizar el apoyo en la pared y el segundo durante el impulso y el deslizamiento.
Resultado de imagen para viraje natacion
Vuelta de campana: Dar un giro de 360° en posición fetal para regresar nadando en dirección opuesta. Resultado de imagen para vuelta de campana natacion

No hay comentarios:

Publicar un comentario