El regate se utiliza para:
· Sacar el balón del tablero defensivo
· Adelantar la pelota en el ataque
· Buscar posición favorable para el tiro a cesta
· Romper o quebrar la defensa
· Distraer la pelota de áreas congestionadas.
Es fundamental para una buena recepción la coordinación entre ambos jugadores, el que pasa y el que recibe. El pasador a su vez debe realizar un buen pase, tratando de que la pelota llegue a las manos del recibidor.

Tiro: Es el lanzamiento del balón a canasta. Es por tanto el fundamento para el que trabajan todos los demás, pues el objetivo final del baloncesto es meter el balón en la canasta, y para éllo hay necesariamente que tirar.
Hay que trabajar muy duro en todos los fundamentos para conseguir un tiro. Merece, por tanto, la pena esforzarse al máximo en este fundamento, fin último de los demás.
Existen varios tipos: el tiro libre, el tiro en suspensión, o las entradas a canasta.

Ochos: La capacidad del jugador de manipular el balón a su conveniencia, en este caso, pasarlo de una mano a otra por en medio de las piernas con un ligero bote.

Ofensiva-Defensiva: Aceptando la expresión de Carl von Clausewitz, se puede decir que de estas dos formas, la ofensiva es «la más fuerte, con objeto negativo», y la defensiva, es «la más débil, con objeto positivo». Es decir, la ofensiva busca atacar, y la defensiva evitar el ataque. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario